Lista de control de la página de inicio del curso 1: Título y subtítulo de tu curso y prácticas recomendadas para SEO
Las partes más importantes que debes optimizar de tu página de inicio del curso son el título y el subtítulo del curso. Esta es una gran oportunidad para captar la atención de posibles estudiantes, por lo que el tema de tu curso debe quedar claro y ser conciso.
A continuación, te ofrecemos recomendaciones y consejos generales para la página de inicio del curso:
Título (no excedas los 60 caracteres)
Tu título tiene que ser claro pero llamativo, tiene que captar la atención y estar optimizado para la búsqueda. Cuando leen un título, los estudiantes quieren saber:
- El tema del curso
- A quién está dirigido (a principiantes, estudiantes avanzados, etc.)
- Qué les va a aportar (una acción o un resultado)
Plantéate algunas de estas cuestiones:
- ¿Tu palabra clave es una de las tres primeras en el título? Comprueba que no la hayas usado demasiado.
- ¿Aparecen en el título palabras o frases que es probable que los posibles estudiantes busquen? Consulta la lista de palabras clave que has recopilado.
- ¿El título está orientado a la acción? ¿Transmite una sensación de logro?
- ¿Invita a hacer clic? Debe responder a la intención de la búsqueda, ser inspirador y atrayente.
- ¿Suscita alguna emoción que quieras transmitir a los estudiantes?Utiliza palabras y modificadores que transmitan una sensación de logro y su valor
Para editar el título de tu curso, dentro del generador de cursos ve a Publica tu curso > Página de inicio del curso > Título del curso.
Subtítulo (no excedas los 120 caracteres)
Su objetivo es ampliar la información del título. Debería incluir:
- Información adicional y específica sobre el contenido del curso
- El valor que aporta aprender sobre el tema
- Ventajas para el estudiante: ¿Qué puedes LOGRAR con este curso?
- Información adicional sobre los objetivos de aprendizaje del curso
Plantéate algunas de estas cuestiones:
- El tema del curso
- A quién está dirigido (a principiantes, estudiantes avanzados, etc.)
- Qué les va a aportar (una acción o un resultado)
- ¿Se incluye el tema principal del curso?
- ¿El subtítulo expresa qué van a aprender los estudiantes en el curso? Debe transmitir el valor que aporta e incorporar palabras de acción
- ¿Incluye las palabras clave más relacionadas?
- ¿Complementa al título?
- ¿Llama la atención lo suficiente como para hacer clic?
- Te recomendamos que apures al máximo la limitación de 120 caracteres.
Para editar el subtítulo del curso, dentro del generador de cursos ve a Publica tu curso > Página de inicio del curso > Subtítulo del curso.
Prácticas recomendadas para SEO
- Usa un lenguaje sencillo, claro y específico
- Comprueba que la ortografía, la gramática, la puntuación y las mayúsculas se usan de forma correcta
- Asegúrate de que todos los materiales en la página de inicio de tu curso están dirigidos a tu estudiante potencial
- Los materiales deben tener un tono personal: utiliza »tú» para referirte a los estudiantes y »yo» cuando te refieras a ti, su instructor
Extra: Aumenta las inscripciones
- Vídeo promocional: Graba un vídeo promocional que sea corto y atrayente (de 2 minutos como máximo) para que lo vean los posibles alumnos y que resuma lo que enseñarás en el curso y cómo lo enseñarás. Piensa que es la versión en vídeo de tu página de inicio del curso.
- Previsualización del curso: En la sección del currículum, asegúrate de que has activado varias clases (al menos 10 minutos) que muestren el contenido más valioso y destacado de tu curso para que lo vean los posibles estudiantes.
Cuando hayas optimizado el título y el subtítulo, todo estará listo para que pases a la siguiente fase de las optimizaciones con la Lista de control de la página de inicio del curso 2.