Proceso recomendado para la creación de cursos

Tu guía para crear un curso en línea que logrará una experiencia de aprendizaje satisfactoria.

Los instructores de mayor éxito pasan su tiempo planificando sus cursos en línea antes de grabarlos para garantizar que cumplen las expectativas de sus estudiantes y permitir así que cumplan los objetivos de aprendizaje del curso.

Nos gustaría compartir contigo nuestros procesos recomendados para la creación de cursos en función de mejores prácticas y principios de diseño instructivos. Los recursos del Teaching Center te proporcionarán la estructura para crear una experiencia de aprendizaje de gran calidad en Udemy. Si bien no es necesario que sigas este proceso estrictamente, lo compartimos para ayudarte a crear tu curso.

 

Paso 1: Definir el tema del curso y los estudiantes objetivo

Quieres enseñar un tema que te apasiona y del que sabes mucho. Como instructor, es importante que te definas como el experto, pero también quieres ofrecer un curso que los estudiantes necesiten. Piensa a quién irá dirigido el curso y qué estudiantes te interesa que lo hagan. A continuación, utiliza nuestra herramienta Marketplace Insights para ayudarte a identificar, validar o refinar el tema de tu curso en función de la competencia y la demanda del mercado.

Paso 2: Crear objetivos de aprendizaje

En función del público objetivo que hayas identificado, piensa qué aprenderán tus estudiantes objetivo en el curso. Determina los objetivos de aprendizaje del curso, los conocimientos, las habilidades y las actitudes que los estudiantes deberán tener después de haberlo terminado. Te ayudará a centrarte en el contenido del curso y a garantizar que cumples esos objetivos.

Paso 3: Esquematizar el curso

El esquema del curso es la base de este. Es donde decides cómo se estructurará y visualizará el contenido para ayudar a tus estudiantes objetivo a lograr sus metas de aprendizaje. Asegúrate de incluir actividades prácticas y evaluaciones como cuestionarios, ejercicios, laboratorios, etc. para que los estudiantes puedan aplicar lo que han aprendido y evaluar su grado de comprensión.

Paso 4: Planificar actividades prácticas y evaluaciones

Añadir actividades y evaluaciones a tu curso es una forma magnífica de interactuar con tus estudiantes. Pueden practicar lo que le estás enseñando y empezar a pensar sobre cómo aplicarán lo que están asimilando a su rutina diaria. Estos ejercicios ayudan a los estudiantes a evaluar su grado de conocimiento y comprensión.

Paso 5: Producir contenido

Cuando sepas cómo se va a estructurar tu curso, el siguiente paso es prepararse para grabar tus clases. La mayoría de los instructores son de la opinión de que llevar un guion de cada clase (o escribir una nota con viñetas) les ayuda a hacerlo más rápido y a lograr mejores resultados. Este paso también incluye la creación de vídeos, artículos, recursos, ejercicios y evaluaciones que podrás compartir en el curso.

Paso 6: Publicar el curso

Carga el contenido del curso en Udemy y escribe la copia de la página de inicio y los mensajes automáticos del curso. El equipo de Confianza y Seguridad revisa todos los cursos enviados para asegurarse de que el curso cumple nuestros requisitos antes de publicarlo en Udemy.

Paso 7: Vender el curso

Empieza a «hacer ruido» y que todos sepan de tu curso. Comparte códigos de cupón con tus amigos y compañeros y recopila opiniones de tu curso. Si decides participar en los programas de marketing de Udemy, podrás aprovechar las promociones del sitio de Udemy. Esto te permitirá emplear más tiempo en tu contenido y menos en el marketing de tu curso.

Paso 8: Interactuar con los estudiantes

Una vez que hayas publicado el curso, toca interactuar con los estudiantes. Contesta dudas, responde a las reseñas y añade tus comentarios a las tareas de los estudiantes.

Paso 9: Insistir en tu contenido

Es importante mantener el contenido de tu curso actualizado. Actualiza tu curso si los cambios en el sector o la tecnología así lo exigen. Aprovecha los comentarios que recibas de tus estudiantes o simplemente dale una vuelta al contenido para compartirlo.

 

Siguiente: Cómo empezar a crear tu curso: elegir el tema.

 

¿Preparado para crear tu curso? ¡Vamos allá!

Crear un curso