El valor de crear un guion

Hasta los oradores con más experiencia se pueden poner nerviosos frente a una cámara. Para asegurarte de que la presentación sea fluida, es útil preparar los puntos de los que quieres hablar o un guion antes de grabar. Crear un guion también te ayudará a asegurarte de que tratas todos los puntos clave y de que explicas el contenido de tu curso de forma clara y concisa.

Crea tu primera clase

La clase de introducción es una de las partes más importantes de un curso en línea porque establece el tono y las expectativas de tus estudiantes. A menudo, los estudiantes verán este vídeo antes de inscribirse para saber si el curso se adecua a lo que buscan. Haz que tu primera clase sea breve pero impactante, de entre dos y cuatro minutos.

A continuación, te ofrecemos una guía que te puede ayudar a escribir tu guion introductorio:

  • Empieza dándoles la bienvenida al curso a los estudiantes. Preséntate y explica por qué eres la persona más adecuada para impartir este curso. 
  • Ayuda a los estudiantes a comprender para quién se ha diseñado el curso. ¿A quién beneficiará más hacer este curso? ¿Qué nivel de conocimientos previos deberían tener sobre el tema?
  • Establece las expectativas del curso, explicándole a tus estudiantes qué aprenderán y qué serán capaces de hacer al final del curso.

Recuerda que este vídeo será la primera impresión para los estudiantes de tu curso y de ti como instructor, así que muestra tu pasión y entusiasmo por el tema. Menciona los intereses de los estudiantes para motivarlos a seguir el curso. Diviértete y tus estudiantes también lo harán.

Prácticas recomendadas para crear un guion

La decisión de cómo escribir el guion es tuya, pero a continuación te ofrecemos algunas prácticas recomendadas para que las tengas en cuenta y te asegures de que el contenido de tu vídeo es claro y atractivo para los estudiantes:

  • Haz que las cosas sean sencillas. Al grabar tus vídeos te resultará más fácil leer el guion si las frases son cortas y claras. También es más fácil para los estudiantes procesar y entender frases cortas.
  • Define la terminología clave y los acrónimos que los estudiantes puede que estén oyendo por primera vez y evita el uso de jerga o abreviaturas que puedan resultar confusas. ¡Recuerda que tus estudiantes aún no son expertos en el tema!
  • Haz que sea accesible. Asegúrate de que el contenido que impartes lo pueda entender el mayor número posible de personas. En tu guion, describe los gráficos, utiliza la terminología de forma coherente y evita utilizar demasiada jerga. 
  • «Explícales qué les vas a explicar, explícaselo y, después, explícales qué les has explicado». Esta sencilla estructura es una buena forma de planificar el guion de cada clase. Empieza presentando el concepto del que hablarás, explica el concepto y, al final, haz un breve resumen del concepto.
  • Utiliza historias variadas, ejemplos y preguntas reflexivas para captar la atención de tus estudiantes. Las historias y los ejemplos son potentes herramientas que ayudaran a tus estudiantes a entender los conceptos y conectar lo que están aprendiendo con sus propias experiencias. Activa los conocimientos previos de tus estudiantes pidiéndoles que reflexionen sobre sus propias experiencias o sobre cómo se relaciona lo que están aprendiendo con sus vidas.
  • Mantén un tono amable, cercano e informado. Puede que tus estudiantes se enfrenten a desafíos al aprender sobre el tema por primera vez. Motívalos y hazles saber que es normal que necesiten un poco de ayuda al principio.

La práctica hace la perfección

A medida que escribas el guion, recuerda que lo tendrás que leer en voz alta cuando grabes los vídeos. Es muy útil leer el guion en voz alta a medida que lo escribes para asegurarte de que suena natural y fluido. Algunos instructores utilizan la tecnología de voz a texto para escribir en un tono más conversacional. Uses el método que uses, haz los ajustes que sean necesarios. Modifica todo lo que suene raro cuando lees el guion en voz alta.

Antes de empezar a grabar tus vídeos, practica leyendo el guion en voz alta como si estuvieras frente a la cámara. Grábate haciéndolo para verlo después y pensar en si necesitas hacer algún cambio en la presentación. Y si te animas, compártelo con amigos, familiares o compañeros para que te den sus comentarios sobre cómo puedes mejorarla.

¿Preparado para crear tu curso? ¡Vamos allá!

Crear un curso