De qué forma el mantenimiento del curso puede mejorar tu rendimiento
Publicar un curso requiere mucho esfuerzo. Una vez terminado el arduo trabajo de producción, lo más seguro es que pienses que no tendrás que volver a editar ese contenido. Sin embargo, una de las mayores ventajas de crear un curso en línea en lugar de una publicación más tradicional es que puedes seguir mejorándolo con el tiempo, y esa dedicación te puede ayudar a diferenciarte de la competencia.
¿Por qué es importante actualizar los cursos?
Los estudiantes acuden a Udemy para mantener sus habilidades al día. Por tanto, buscan contenido nuevo, relevante y atractivo. A la hora de elegir entre cursos similares, los estudiantes pueden basarse en la última fecha de actualización de un curso para evaluar en qué medida puede ayudarles a alcanzar sus objetivos actuales. Por el contrario, un contenido desactualizado puede recibir reseñas negativas, lo que puede hacer que otros estudiantes no lo elijan.
Muchos de los cursos con mejor rendimiento de Udemy se actualizan varias veces al año.
¿Cuándo debes actualizar tu curso?
Cada tema es diferente, y los distintos cursos requerirán una estrategia de mantenimiento concreta. A continuación encontrarás varios aspectos que podrían indicar que ha llegado el momento de hacer algunas modificaciones:
- El tema que enseñas ha cambiado considerablemente: Los estudiantes esperan encontrar la información y las habilidades más actuales en Udemy. A medida que surjan nuevas versiones de software, aplicaciones de habilidades o tendencias del sector, considera la posibilidad de actualizar tu curso para abordar estas nuevas cuestiones. En particular, los temas técnicos requieren actualizaciones con mayor frecuencia y etiquetas claras, ya que los estudiantes necesitan saber cuál es la versión del software o del lenguaje de programación que estás enseñando y si el curso evolucionará en función de la tecnología.
- Observas un descenso en tus valoraciones: Con el tiempo, las preferencias de los estudiantes pueden cambiar, o puedes llegar a un público nuevo con expectativas diferentes a medida que crece tu alcance en Udemy. Por ejemplo, incluir tu contenido en Udemy Business podría exponerlo a un público profesional que busque actividades más prácticas o explicaciones más concisas. Revisa tus valoraciones para determinar si necesitas hacer cambios en función de los comentarios de los estudiantes.
- Ves oportunidades para mejorar la participación de los estudiantes: En el panel de control de rendimiento puedes ver en qué partes de tu curso se registra mayor o menor participación. Si notas que una clase o sección en concreto no despierta interés, puede que haya llegado el momento de revisarla.
¿Qué tipo de actualizaciones puedes hacer?
No hay una fórmula única para actualizar bien un curso, pero te ofrecemos algunas ideas:
- Corregir errores: Puede que en una reseña se haya indicado que una clase concreta incluye información desactualizada, o que las preguntas y respuestas sugieran que tienes que explicar un concepto determinado de forma más clara. Tal vez, al volver a ver tu propio curso, te des cuenta de que cometiste un error en la demostración. Corregir estos aspectos con rapidez muestra a tus estudiantes que tienes en cuenta su experiencia.
- Incluir más actividades de práctica: A los estudiantes, especialmente a los profesionales, les encanta tener la oportunidad de aplicar lo que están aprendiendo. Crear actividades de práctica adicionales o casos prácticos favorece la participación de los estudiantes y puede ayudarles a apreciar el valor práctico de tu contenido.
- Añadir contenido: Puede que a través de las preguntas y respuestas o del conocimiento del sector descubras que tienes la oportunidad de abordar otros temas en tu curso y responder mejor a las necesidades de los estudiantes. Por ejemplo, podrías añadir una sección que explique el efecto de las tendencias macroeconómicas recientes o las implicaciones de la IA generativa con respecto a tu tema.
Cuando realices actualizaciones importantes del curso, asegúrate de actualizar también la página de inicio para reflejar tu trabajo. Además, puedes aprovechar esta oportunidad para comprobar que utilizas las palabras clave y los mensajes adecuados para destacar.
Por otra parte, cuando actualices tu curso, es recomendable que hagas un anuncio de curso educativo para informar a los estudiantes de las novedades. De este modo, puedes volver a llamar la atención de los estudiantes que están suscritos a las comunicaciones de tu curso. Los estudiantes que no reciben notificaciones sobre nuevos anuncios (como los estudiantes de Udemy Business) pueden acceder al anuncio mientras realizan el curso y beneficiarse del contexto adicional.
¿Qué ocurre con la experiencia del estudiante cuando actualizas tu curso?
Los estudiantes reciben directamente las actualizaciones del curso; de modo que, cuando pulses «Publicar» en esa nueva clase o actividad de práctica, verán el cambio de inmediato. Aunque, por lo general, a los estudiantes les entusiasma recibir contenido nuevo o actualizado, debes tener en cuenta algunos aspectos a la hora de actualizar tu curso:
- Progreso de los estudiantes: Udemy permite a los estudiantes consultar el porcentaje que han completado de un curso (puedes ver el porcentaje de finalización de la mayoría de los estudiantes para un curso determinado en la lista de estudiantes).
Cuando actualices un curso, el porcentaje de finalización de cada estudiante se volverá a calcular como el número de clases actuales que ha completado del total de clases que contiene el curso. Por tanto, si eliminas una sección que un estudiante ya ha completado y la sustituyes por una nueva, o si añades contenido nuevo a un curso, el porcentaje de finalización de los estudiantes disminuirá. Los estudiantes que ya hayan completado el 100 % de un curso conservarán el acceso a su certificado de finalización en la URL original, pero no podrán generar uno nuevo ni acceder a él a través de la interfaz de Udemy hasta que completen las clases o los ejercicios adicionales.
Si no eliminas las clases existentes, sino que sustituyes su contenido (clases de vídeo o con texto), el progreso de los estudiantes seguirá siendo el mismo. De igual modo, si editas un cuestionario en lugar de sustituirlo, el progreso de los estudiantes no cambiará. Por tanto, cuando realices actualizaciones que no afecten a la estructura del curso y que consistan en sustituir las clases existentes por otras nuevas y equivalentes, lo más recomendable es que edites las secciones y clases existentes, en lugar de eliminarlas y volver a crearlas, para que la experiencia del estudiante se vea lo menos alterada posible.
- Informes de administración de Udemy Business: El progreso del curso de los estudiantes en Udemy Business es visible para los administradores de sus cuentas (por ejemplo, gerentes, responsables de Aprendizaje y Desarrollo, etc.). El porcentaje de finalización en esta vista se calcula del mismo modo que para los estudiantes, como se ha descrito anteriormente.
- Vías de aprendizaje: Los clientes de Udemy Business pueden añadir contenido (cursos, secciones o clases individuales) a vías de aprendizaje, que son sesiones de aprendizaje seleccionadas para sus empleados. Si eliminas contenido incluido en una vía de aprendizaje, se eliminará de esa vía. Al igual que con el progreso de los estudiantes, si editas el contenido en lugar de sustituirlo, este permanecerá en la vía.
¿Cuándo debes retirar un curso y crear uno nuevo, en lugar de actualizarlo?
En ocasiones, es posible que las actualizaciones que pretendes realizar en el curso sean tan extensas que el contenido resultante podría conformar un curso independiente. Por ejemplo, es posible que el software que enseñas se actualice en profundidad, lo que requeriría volver a grabar casi todas las clases.
Pensar si publicar una versión completamente nueva de un curso o actualizar la existente es, fundamentalmente, una decisión de estrategia empresarial. Estos son algunos aspectos que debes tener en cuenta al tomar esa decisión:
-
- ¿Seguirá habiendo demanda para la versión actual de tu curso? Las nuevas tecnologías pueden coexistir con las antiguas. Si es probable que gran parte de los estudiantes sigan usando durante mucho tiempo la versión actual de la tecnología que empleas (por ejemplo, Microsoft Office), es conveniente que mantengas disponible la versión actual de tu curso para que puedan seguir utilizándola. En este caso, publicar una versión distinta en función de la nueva tecnología sería lo más adecuado.
- ¿Es posible que los estudiantes actuales compren un nuevo curso?En general, los estudiantes de Udemy esperan que el contenido se mantenga actualizado, pero entienden que el acceso de por vida no supone poder ver todas las novedades importantes del contenido que enseñas. Si crees que es probable que los estudiantes de la versión actual de tu curso consideren las actualizaciones como un tema nuevo y tengan interés por aprenderlo, puedes plantearte publicar otro curso que te permita rentabilizar tu público actual.
- ¿Cuál es el riesgo de abandonar la trayectoria de tu curso actual? Puede resultar difícil empezar de cero en lo que respecta a las valoraciones, las reseñas y la visibilidad. Si tu curso ya está muy bien posicionado (por ejemplo, ocupa un lugar destacado en los resultados de búsqueda sobre tu tema o está incluido en la colección de Udemy Business), deberás tener en cuenta cuánto tiempo te puede llevar volver a conseguir esa ventaja con un nuevo curso.
Recuerda que si tu curso está incluido en Udemy Business y decides retirarlo, tendrás que notificárselo a nuestro equipo de asistencia. Podrá seguir en la colección entre 6 y 12 meses después de retirarlo de la tienda virtual para que los clientes tengan tiempo de eliminarlo de cualquier otro programa.
Acerca del programa de mantenimiento de la tienda virtual
Udemy elimina de forma periódica el contenido que no ha despertado mucho interés recientemente entre los estudiantes o instructores. Implícate en tu curso y actualízalo con regularidad para asegurarte de que sigue siendo atractivo en la plataforma. Puedes obtener más información sobre el programa de mantenimiento de la tienda virtual en nuestro centro de asistencia.