Cómo aprovechar al máximo los cupones y las referencias
Tanto si ya tienes un público amplio y leal como si acabas de empezar, promocionar el curso puede aumentar las ventas y atraer a nuevos estudiantes. Aprended a utilizar herramientas como los cupones y los enlaces de referencia para mejorar los ingresos y la difusión.
La importancia de una buena promoción
En primer lugar, nadie conoce tu curso mejor que tú. Sabes exactamente a quién está dirigido, qué aprenderán los estudiantes y cómo les beneficiará. Por lo tanto, estás en una posición excelente para hacer correr la voz, especialmente cuando el curso se ha publicado recientemente. En segundo lugar, los estudiantes a los que atraigas suelen estar más comprometidos.
De media, los estudiantes que adquieren un curso a través de un enlace de referencia del instructor ven un 30 % más de contenido del curso en su primera semana que aquellos que llegan atraídos por las promociones de Udemy. La conexión entre el estudiante y el instructor es realmente importante.
Y, por último, cuando utilizas las herramientas promocionales de Udemy para atraer a un nuevo estudiante, podrás obtener el 97 % de los ingresos de la venta.
Tipos de promociones
Existen diferentes herramientas que puedes utilizar para promocionar tus cursos (haz clic aquí para obtener información técnica e instrucciones). La combinación adecuada de las mismas dependerá de vuestra estrategia de marketing y del tiempo que deseéis dedicar a las promociones del curso.
- Un enlace de referencia te permite remitir un número ilimitado de estudiantes a un curso sin repercutir en el precio de venta. Si participas en el programa de ofertas de Udemy, los estudiantes que hagan clic en el enlace de referencia puede que vean o no un descuento, como una oferta especial para nuevos usuarios. Los enlaces de referencia son una forma excelente de crear una vía permanente para canalizar estudiantes al curso (“configurar y despreocuparse”), como en tu sitio web o perfil profesional.
- Un cupón de descuento te permite crear un precio promocional temporal para el curso. Podéis elegir entre un descuento pronunciado que dura unos días o un descuento más moderado que dura 30 días. Un descuento pronunciado y temporal es ideal para llevar a cabo una promoción de carácter urgente, como una venta que anunciéis a través de correo electrónico o redes sociales. Un descuento moderado es adecuado para el marketing en vídeos de YouTube o una entrada en un blog. Para los cupones con fechas de caducidad, asegúrate de comunicar la fecha límite a los estudiantes potenciales para motivarlos a inscribirse mientras la oferta sigue disponible.
- Un cupón gratuito te permite proporcionar a algunos afortunados estudiantes acceso gratuito al curso. Puedes optar por ofrecer un cupón gratuito a un número ilimitado de personas durante un breve periodo de obsequio u ofrecerlo solo a un grupo determinado pero darles más tiempo para canjearlo. Los cupones gratuitos pueden ser una buena forma de recompensar a los estudiantes (es decir, como parte de un programa de “acceso anticipado”), hacer regalos a amigos y familiares o atraer más la atención si acabas de comenzar en un tema competitivo.
Cómo incluir las promociones en tu estrategia de marketing
Una gran estrategia de marketing consiste en encontrar a las personas que tienen problemas que el curso puede resolver, ayudarles a comprender cómo el curso solucionará el problema y facilitarles la inscripción. Aquí es donde entran en escena los enlaces y los cupones.
Tanto si vais a lanzar un nuevo curso como si vais a promocionar uno existente a un nuevo público, aseguraos de:
- Explicar claramente quién se beneficiará del curso y en qué consiste el beneficio
- Enlazar al curso al principio del mensaje (ya sea con un enlace de referencia o un enlace al cupón)
- Establecer las expectativas sobre cualquier oferta que ofrezcáis, incluido el precio, quién cumple los requisitos y la fecha de caducidad
¿Estás preparado para promocionar tu curso pero no sabes por dónde empezar? Echa un vistazo a algunas ideas de marketing para un público externo.