Cómo promocionar tu curso
Además de publicitar tu curso con nuestras herramientas de marketing y comunicación, asegúrate de promocionar tu curso con la ayuda de otras herramientas. Puedes aprovechar tu lista de correo electrónico o página web, o utilizar plataformas de redes sociales como YouTube, Facebook, Twitter y LinkedIn. Haz uso de tus redes sociales y profesionales y trata de aumentar tu influencia al conectarte con nuevas personas, tanto en línea como de forma presencial.
Aquí te ofrecemos más ideas sobre cómo promocionar tu curso en otras plataformas además de en Udemy:
Oportunidades en línea
Consejos para aprovechar al máximo tu blog, sitio web, listas de correo electrónico y plataformas de redes sociales.
Sigue algunos de estos consejos para sacar el mayor partido a tu blog, sitio web, listas de correo electrónico y plataformas de redes sociales variadas:
- Anuncia el lanzamiento de tu curso y ofrece descuentos promocionales y códigos de descuento en todas las plataformas de forma clara y visible. Valora la opción de incluir una imagen o un elemento visual para promocionar tu curso.
- Comparte el vídeo promocional o una vista previa breve de tu curso. En dicho vídeo, habla sobre los beneficios de tu curso y lo que ofrece a los estudiantes.
- Añade una reseña breve o proporciona un enlace a otro blog que trate el tema de tu curso e incluye el enlace al curso de Udemy. Esto hará que los estudiantes muestren más interés en tu curso y los motivará a realizarlo.
- Ten en cuenta que un sitio web bien diseñado puede ayudarte a aumentar las ventas de tu curso. Si no dispones de un sitio web, puedes utilizar alguno de los servicios de alojamiento web gratuitos para crear una página de ventas. Es fácil de crear y te ayudará a atraer a clientes potenciales y conseguir que se inscriban estudiantes en tu curso.
- Incluye la opción «comprar ahora» en el sitio web. Dado que el correo electrónico es el canal de conversión más eficaz, incluye también una opción para suscribirse y que las personas se puedan unir a tu lista de correo electrónico y recibir próximos anuncios y promociones.
Crea conciencia acerca de tu curso en comunidades en línea.
- Crea y comparte contenido breve, así como el vídeo promocional en YouTube, Instagram y LinkedIn.
- Interacciona con aquellas comunidades en línea interesadas en el tema de tu curso. Participa en foros y blogs como Quora, Reddit o Medium. Anima a la gente a unirse a tu equipo si quieren aprender más.
- No envíes el enlace de tu vídeo como spam. Esto puede afectar a la búsqueda de tu curso.
Libros electrónicos
Si pretendes publicar un libro electrónico relacionado con el contenido de tu curso, aquí te ofrecemos algunas formas de utilizar el libro electrónico para atraer a más público a tu curso de Udemy:
- Promociona el curso en las primeras páginas del libro, como por ejemplo en el prólogo. Si tu libro está disponible en Amazon, asegúrate de que esas primeras páginas se pueden consultar en la vista previa.
- Invita a tus lectores a unirse a la comunidad de tu libro y ofrece descuentos del curso y códigos de descuento como material adicional que no aparece en el libro.
- Utiliza palabras clave estratégicas para mejorar la clasificación de tu libro electrónico en la categoría pertinente de Amazon o en otro vendedor de libros electrónicos.
Oportunidades offline
Los eventos para hablar en público, tanto en línea como de forma presencial, son una gran oportunidad para mostrarte como un experto en el campo en cuestión y para conectar de forma más personal con el público. Eventos en directo, como encuentros, congresos y talleres, son también muy buenas oportunidades para descubrir qué está a la orden del día, qué es importante y qué es lo más demandado para tu público.
Sigue estos consejos para emplear tales oportunidades con el objetivo de que se inscriban más estudiantes en tus cursos:
- Reparte tarjetas y folletos que contengan información sobre tu curso, así como también tu código de descuento de instructor.
- Durante el evento, ofrece un breve resumen acerca del contenido de tu curso para avivar el interés de aquellos interesados en inscribirse en el mismo con un descuento.
- No olvides incluir tu experiencia profesional real en tu biografía cuando realices una ponencia, ya que es un factor importante para vender tu curso. De esta forma, se afianzará tu credibilidad como instructor.