Optimiza tu curso para Udemy for Business

En Udemy for Business, los instructores pueden llegar a empleados de todo el mundo, que, a su vez, tienen la oportunidad de estudiar desde marketing hasta producción, pasando por lenguaje Python y habilidades de presentación. Gracias a los instructores de Udemy, los estudiantes pueden lograr el dominio absoluto de un conocimiento. Continúa leyendo para descubrir cómo adaptar tu contenido para estos estudiantes profesionales.

  • Ofrece actividades de práctica: los cursos de Udemy for Business con actividades de práctica reciben de media un 40 % más de inscripciones y un 50 % más de tiempo consumido que aquellos que no las tienen. Te recomendamos que incluyas al menos una actividad de práctica en cada sección del curso.

 

  • Haz que el contenido sea práctico y útil: un error frecuente que cometen los instructores es empezar demasiado desde el principio. A menudo, los estudiantes de Udemy for Business ya cuentan con una base sólida en una habilidad y simplemente buscan formas de desarrollarla y aplicar lo que aprenden al trabajo diario. Asegúrate de establecer unos requisitos previos claros y de ofrecer numerosos ejemplos reales para que tu contenido sea lo más práctico y útil posible.

 

  • Mantén la duración de las clases en siete minutos o menos: este verano, analizamos nuestros datos de consumo y vimos que la duración media de las clases de los cursos con las mejores calificaciones era de siete minutos o menos. En los temas sobre capacidades sociales, te recomendamos llevar a cabo clases breves de unos cinco minutos.

 

  • Mantén una actitud educada y profesional: los usuarios de Udemy for Business tienen en cuenta la educación y la estética. Los estudiantes de Udemy for Business pueden tener una mentalidad más conservadora y profesional que los estudiantes de Udemy.com, ya que se trata de un público corporativo que pertenece a un entorno empresarial. Ten en cuenta estos detalles a la hora de seleccionar las herramientas de presentación, crear la página de inicio del curso o decidir el estilo que se va a seguir.

 

  • Optimiza la página de inicio del curso: dedica tiempo a retocar la página de inicio de tu curso. En especial, el título y el subtítulo desempeñan un papel fundamental a la hora de obtener resultados de búsqueda en Udemy.com y Udemy for Business, por lo que debes asegurarte de comunicar claramente las áreas más importantes de tu curso. Este artículo contiene consejos útiles para optimizar cada uno de los aspectos de la página; además, resalta las partes en las que los estudiantes pasan más tiempo a la hora de decidir si se inscriben en tu curso o no. Invierte también algo de tiempo en asegurarte de que cumples las promesas de la sección «¿Qué aprenderé?» y de que el curso define de manera adecuada las expectativas de los estudiantes según el nivel de dificultad de los materiales tratados. Si el material está pensado para principiantes, los estudiantes avanzados pueden sentirse decepcionados en cuanto a su experiencia de aprendizaje, por lo que es importante asegurarse de que la página de inicio del curso define claramente a quién está destinado el curso. 

 

  • Comprueba las reseñas escritas: analiza atentamente las reseñas escritas de los estudiantes para detectar puntos que se repitan en los comentarios. También puedes solicitar más comentarios a los estudiantes mediante un anuncio en el que pidas reseñas sinceras para comprobar lo que funciona y lo que no. Algunas de las quejas más comunes de los estudiantes de UFB son el hecho de que no haya más actividades de práctica, la pérdida de credibilidad debido a errores tipográficos en la página de inicio de un curso o en las diapositivas, y una calidad de audio y vídeo deficiente.

 

  • Analiza tu sector: mantente informado de las novedades en tu campo y actúa rápidamente si aumenta la popularidad de un tema.

Como aclaración, todos estos aspectos no son obligatorios en los cursos de Udemy for Business, sino que se trata de sugerencias para optimizar tu contenido y aumentar la participación en Udemy for Business en función de los comentarios que obtenemos directamente en los estudiantes de la plataforma. 

Afortunadamente, suele ocurrir que lo que más interesa a los estudiantes que aprenden en su lugar de trabajo coincide con lo de aquellos que aprenden desde casa. Si sigues estos consejos para que tu curso cumpla con los requisitos especiales de Udemy for Business, contribuirás además a mejorar la experiencia de todos tus estudiantes.

Ponte en contacto a través de [email protected] si tienes alguna duda.

¿Preparado para crear tu curso? ¡Vamos allá!

Crear un curso