Anunciamos mejoras en la taxonomía

Actualmente, Udemy alberga más de 183,000 cursos en más de 75 idiomas sobre una enorme variedad de temas. Esa diversidad de contenidos crece cada día, por lo que es más importante que nunca que los organicemos de forma que nos ayude a hacer llegar tus cursos a los estudiantes adecuados.

Para reforzar nuestras recomendaciones y facilitar que los estudiantes encuentren lo que buscan, hacemos mejoras periódicas en las definiciones de nuestras categorías y subcategorías. A continuación, te ofrecemos un resumen de todas las actualizaciones de la taxonomía de Udemy desde que comenzamos a mejorarla en 2018.

 

Cómo funcionan los cambios

 

Si la categoría o la subcategoría de tu curso cambian, recibirás una notificación para informarte de que hemos actualizado esas designaciones. Los cambios se aplican automáticamente, así que no es necesario que hagas nada más como instructor. Si tienes sugerencias o comentarios relacionados con la actualización de la taxonomía de tu área de especialización, puedes escribir a [email protected]. Además, siempre puedes solicitar un cambio en tus categorías, subcategorías o temas principales escribiendo a [email protected].

Qué hemos actualizado

 

Septiembre de 2021

 

Subcategorías eliminadas

Qué cambia:Estamos eliminando la subcategoría «Pensamiento de diseño» de la categoría Diseño.

Por qué cambia: Con el fin de mantener nuestro sistema de taxonomía lo más claro y conciso posible, eliminaremos de forma rutinaria las categorías o subcategorías que consideremos duplicadas. Los temas de la subcategoría «Pensamiento de diseño» encajan mejor en otras subcategorías, como «Diseño de experiencia del usuario», y por lo tanto estamos eliminando esta subcategoría para garantizar que los cursos que la componen se reasignen a una más apropiada.

 

Subcategorías fusionadas

Qué cambia: Estamos fusionando las subcategorías «Nutrición» y «Dietética» en la categoría de Salud y fitness en una sola subcategoría «Nutrición y dieta».

Por qué cambia: Debido a que los temas son similares y se solapan entre las dos subcategorías, como la pérdida de peso, la nutrición y la dieta cetogénica, estamos creando una subcategoría más amplia que incluya a ambas. Este cambio tiene como objetivo permitir que los estudiantes exploren y descubran los temas fácilmente.

 

Cambio de nombre de subcategorías

Qué cambia: Hemos cambiado el nombre de varias subcategorías. Entre los cambios se incluyen…

  • Cambio de nombre de la subcategoría «Publicidad» en la categoría de Marketing a «Publicidad de pago»
  • Cambio de nombre de la subcategoría «Bricolaje» en la categoría de Estilo de vida a «Bricolaje y jardinería»
  • Cambio de nombre de la subcategoría «Defensa personal» en la categoría de Salud y fitness a «Artes marciales y defensa personal»

Por qué cambia: Tras revisar los comentarios de estudiantes e instructores, y examinar el contenido de estas subcategorías, hemos identificado oportunidades para mejorar la claridad de nuestras etiquetas taxonómicas. Esperamos que estos cambios de nombre faciliten la comprensión del contenido de los cursos dentro de estas subcategorías.

 


 

Octubre de 2020

 

Nuevas subcategorías:

Qué cambia: Hemos añadido dos nuevas subcategorías: «Desarrollo sin código» en la categoría Desarrollo y «Prácticas esotéricas» en la categoría Estilo de vida.

Por qué cambia: Hemos examinado los patrones de la creación de cursos y el comportamiento de exploración de los estudiantes, y hemos detectado una oportunidad de agrupar y etiquetar mejor los cursos similares. En Desarrollo, hemos detectado un número creciente de cursos que se centraban en utilizar «generadores» en lugar de codificación para crear páginas web y aplicaciones. En Estilo de vida, observamos perfiles de estudiantes similares que interactuaban con contenidos como Reiki, Hipnosis y Astrología, pero esos temas se distribuían de forma impredecible entre varias subcategorías. Hemos establecido nuevas subcategorías para que sea más fácil encontrar todos estos cursos.

 

Migración de subcategorías

Qué cambia: Hemos trasladado una subcategoría, «Comercio electrónico», de la categoría Desarrollo a la categoría Negocios.

Por qué cambia: La categoría Comercio electrónico de Desarrollo contiene una mezcla de cursos que satisfacen necesidades de aprendizaje muy diferentes. Algunos se centran en la codificación para el comercio electrónico, mientras que otros se centran en la estrategia o las operaciones de comercio electrónico. Al establecer la subcategoría Comercio electrónico dentro de la categoría Negocios, le damos una ubicación más clara y más intuitiva a cursos sobre temas como el dropshipping y el emprendimiento digital. Los cursos de comercio electrónico que se centran en el desarrollo se incluirán en la subcategoría Desarrollo web.

 

Subcategorías eliminadas

Qué cambia: Hemos eliminado las subcategorías «Finanzas» y «Finanzas personales» de Negocios y Desarrollo personal, respectivamente. También hemos eliminado la subcategoría «Negocios desde casa» de Negocios.

 

Por qué cambia: Tras la introducción de la categoría «Finanzas y contabilidad» en 2019, las subcategorías «Finanzas» y «Finanzas personales» se mantuvieron tanto en su ubicación anterior como en la nueva para garantizar una transición fluida. Ahora que Finanzas y contabilidad está firmemente establecida como categoría, hemos completado el traslado de estos cursos.

Respecto a Negocios desde casa, los cursos de esta subcategoría tienen una relación muy vaga entre sí y muchos de ellos estarían mejor ubicados en Comercio electrónico o Emprendimiento. Para garantizar que nuestras subcategorías realmente agrupan cursos similares, hemos retirado esta subcategoría y nos hemos asegurado de que los cursos que se incluían en ella se reasignen a otras más relevantes.

 

Cambio de nombre de categorías y subcategorías

Qué cambia: Hemos cambiado el nombre de una categoría y varias subcategorías. Entre los cambios se incluyen…

    • Cambio de nombre de la categoría «Fotografía» a «Fotografía y vídeo»

 

    • Cambio de nombre de la subcategoría «Aplicaciones móviles» incluida en Desarrollo a «Desarrollo móvil»

 

    • Numerosos cambios menores para mejorar la claridad

 

Por qué cambia: Tras revisar los comentarios de estudiantes e instructores, y examinar el contenido de estas subcategorías, hemos identificado oportunidades para mejorar la claridad de nuestras etiquetas taxonómicas. Aunque estos cambios son cosméticos, esperamos que ayuden a los estudiantes a entender mejor los tipos de cursos que pueden esperar encontrar en cada categoría y subcategoría.

 


 

Noviembre de 2019

Qué cambia: Hemos introducido una nueva subcategoría, “Ciencias de la información,” en la categoría Desarrollo.

 

Por qué cambia: Hasta la fecha, los cursos de Datos y análisis se incluían en la categoría Negocios. Sin embargo, gracias a los conocimientos del sector y a los datos de nuestros estudiantes, hemos descubierto que la mayoría de estos cursos están más relacionados con el desarrollo que con los negocios. Por lo tanto, hemos separado los cursos que tratan sobre programación de datos (p. ej., Python y aprendizaje automático) en una nueva subcategoría dentro de la categoría Desarrollo. Los cursos que se centran en habilidades de negocio relacionadas con los datos (p. ej., Análisis de datos y Visualización de datos) permanecerán en la categoría Negocios.

 

Esperamos que siga aumentando la cantidad de cursos, estudiantes y temas relacionados con los datos. A medida que aumente, realizaremos más ajustes en la taxonomía para asegurarnos de que los estudiantes encuentren fácilmente tanto el contenido sobre datos que buscan como el instructor más adecuado para ellos.

 


 

Mayo de 2019

Qué cambia: Hemos introducido una nueva categoría, “Finanzas y contabilidad”.

Por qué cambia: “Negocios” es la segunda categoría más grande de Udemy. Incluye una enorme cantidad de intereses de los estudiantes que no guardan gran relación entre sí: temas como Comunicaciones, Negocios desde casa y Recursos humanos. Además, los temas que están más relacionados entre sí, como Finanzas personales y Herramientas de gestión monetaria, se han dividido entre las categorías de Negocios y Desarrollo personal. Eso dificulta que podamos ayudar a los estudiantes a encontrar el curso adecuado. Al añadir la nueva categoría “Finanzas y contabilidad”, hemos dividido la categoría Negocios en grupos más relevantes y creado una ubicación para las subcategorías orientadas a temas monetarios.

 


 

Diciembre de 2018

Qué cambia:
Las categorías «Disciplinas académicas», «Idioma», «Preparación para exámenes oficiales» y «Formación de profesorado» se han consolidado en una categoría denominada «Enseñanzas y disciplinas académicas».

Por qué cambia: Como categorías independientes, estas áreas temáticas no se diferencian lo suficiente como para albergar subcategorías significativas: casi un tercio de estos cursos indican “Otros” como su subcategoría. Además, las subcategorías de Idioma son en gran parte redundantes con los temas de la misma categoría, lo cual tiene consecuencias negativas tanto para las recomendaciones como para la optimización SEO. La creación de una categoría más amplia para los temas que tradicionalmente se enseñan en un aula nos permite reducir esa redundancia y reforzar nuestra búsqueda y nuestras recomendaciones.

¿Preparado para crear tu curso? ¡Vamos allá!

Crear un curso